• Inicio de la producción de litio en Argentina a finales de año y recuperación de la plena propiedad de este activo estratégico de clase mundial, esencial para la transición energética.
  • Desempeño operativo limitado de las principales actividades mineras en 2024:
  • 30,3 Mt de mineral de níquel vendido en Weda Bay, Indonesia (-9 % vs. 2023), debido a autorizaciones obtenidas muy por debajo del permiso ambiental y del plan minero aprobados por las autoridades indonesias.
  • 5,5 Mt de mineral de manganeso vendido (-7 %), debido al cierre del mercado de mineral de alto contenido en China en el tercer trimestre (-37 % vs. T3 2023).
  • Entorno de precios contrastado: caída de los precios de venta del mineral de níquel en Indonesia; fuerte volatilidad del precio de venta del mineral de manganeso, lo que lleva sin embargo a un aumento promedio en el año.
  • Neutralización del impacto de SLN en el desempeño financiero del Grupo, tras los acuerdos de financiación por parte del Estado francés.
  • EBITDA ajustado (excluyendo SLN) de 814 M€, con una caída del 11 % en 2024 (vs. 2023); desempeño intrínseco positivo (+135 M€), impulsado especialmente por acciones de productividad y mejora del mix.
  • Resultado neto atribuido al Grupo (excluyendo SLN) 1 positivo, con 144 M€.
  • Free Cash-Flow ajustado1 de -308 M€, debido a la continuación de inversiones de crecimiento; ratio de apalancamiento ajustado de 1,8x tras la recuperación de la plena propiedad de Centenario en Argentina (663 M€).
  • Implementación de la hoja de ruta RSE «Act for positive mining», con un índice de cumplimiento del 94 % en su primer año.
  • Perspectivas 2025 en un entorno de mercado inestable, especialmente en el sector del acero en China. El consenso de mercado actualmente sitúa el precio del mineral de manganeso en torno a 4,5 $/dmtu en 2025, por debajo de 2024.
  • Objetivos 2025 centrados en la productividad de las operaciones:
  • Mineral de manganeso transportado: entre 6,7 y 7,2 Mt, con un cash cost FOB entre 2,0 y 2,2 $/dmtu, en mejora respecto a 2024.
  • Mineral de níquel vendido externamente: 29 Mth, con una reducción en las leyes de las zonas de explotación y un aumento en los costos de transporte en mina.
  • Carbonato de litio producido: entre 10 y 13 kt-LCE, con un aumento progresivo en volumen y calidad a lo largo del año.
  • Continuación de las acciones de productividad, con ahorros esperados superiores a los de 2024.
  • Control del plan de capex 2025: entre 400 M€ y 450 M€, por debajo de 2024.
  • Mantenimiento de una estricta política de asignación de capital, priorizando la reducción de la deuda.
  • Propuesta de un dividendo de 1,5 € por acción correspondiente a 2024, en línea con 2023.

2024 ha sido un año difícil, marcado principalmente por un contexto de mercado siempre desfavorable y restricciones en nuestros volúmenes de producción, pero supimos reaccionar adaptando nuestra producción y controlando nuestros costos. También pudimos aprovechar las oportunidades ofrecidas por este ciclo económico bajo al retomar la plena propiedad de nuestros activos de litio en Argentina, donde iniciamos con éxito la producción en la planta de Centenario.

La estrategia y la transformación que implementamos durante los últimos 8 años están dando sus frutos: Eramet es hoy una empresa minera y metalúrgica mucho más sólida financieramente, con activos mineros de clase mundial, reconocida por sus compromisos en minería responsable y ahora bien posicionada para aprovechar el auge de los metales vinculados a la transición energética.

En 2025, en un entorno económico y geopolítico inestable y complejo, seguiremos enfocados en el aumento progresivo de la producción de Centenario y en el rendimiento operativo de cada uno de nuestros sitios, mientras continuamos con nuestras acciones para una minería responsable a través del programa Act for Positive Mining.

Dado el camino recorrido con todos los equipos, sé que seremos capaces de superar estos nuevos desafíos. Por lo tanto, con tranquilidad, transmitiré mis funciones ejecutivas a nuestro nuevo Director General, Paulo Castellari, el próximo 27 de mayo, y continuaré, como Presidenta, acompañando la transformación estratégica del Grupo.

Christel BORIES,
Presidenta-Directora General del Grupo