Apoyar a nuestros clientes siderúrgicos en sus esfuerzos de descarbonización es un desafÃo clave para nuestro Grupo. Al lanzar «eraLow», nuestra marca de aleaciones de manganeso con bajo contenido de carbono, nos posicionamos como un actor clave en la cadena de valor del acero, contribuyendo a hacer esta industria más responsable.

La promesa de eraLow:
- Una de las huellas de carbono más bajas del mercado:los productos eraLow garantizan tasas de emisión de CO2 más bajas que el promedio mundial (1,9 toneladas de CO2 por tonelada de aleación en los alcances 1 (emisiones directas relacionadas con las actividades de la empresa) y 2 (emisiones indirectas relacionadas con el consumo de energÃa), en comparación con un promedio mundial de 3,9 toneladas de CO2 por tonelada de aleación). Estos resultados excepcionales se deben al uso de electricidad descarbonizada en Noruega y Francia, combinada con procesos de producción avanzados.
- Intensidad de carbono verificada:los productos eraLow vienen con una declaración de garantÃa de intensidad de carbono verificada por DNV, una tercera parte reconocida internacionalmente.
- Transparencia a lo largo de la cadena de valor:los productos eraLow se rastrean utilizando eraTrace, la plataforma de trazabilidad de Eramet que utiliza tecnologÃa blockchain y ofrece un pasaporte digital para cada pedido.
- Un proceso de producción que cumple con los más altos estándares ESG de la industria:las plantas de Eramet están certificadas con ISO 50001 (energÃa) e ISO 14001 (medio ambiente). El rendimiento general del Grupo ha sido calificado como «Plata» por Ecovadis, asà como A- para el clima y B para la seguridad del agua por el CDP.
Un primer paso hacia la producción de aleaciones de manganeso con cero emisiones de CO2: la ambición última de Eramet es proporcionar a sus clientes siderúrgicos aleaciones de manganeso con cero emisiones de CO2 para apoyar sus propios esfuerzos de descarbonización. Otros proyectos también están siendo estudiados: Eramet está construyendo actualmente una planta piloto única en su tipo en su planta de Sauda en Noruega, para probar tecnologÃas innovadoras que podrÃan permitir la captura y almacenamiento de CO2 emitido por los hornos. El grupo también está probando el uso de bio-reductores en sus hornos como reemplazo parcial del coque.