• La contribución de Eramet a la economía de los territorios en los que está establecido el Grupo se mantuvo casi estable en 3.100 millones de euros en 2023, a pesar de una caída del volumen de negocio del 29 % (-26 % con perímetro y tipo de cambio constantes) durante el año.
  • Esta participación en la vitalidad de las economías implica, en particular, una política de apoyo y colaboración con las comunidades locales, de acuerdo con la hoja de ruta en materia de RSE del Grupo « Act for positive mining 2024 – 2026»: más de 270.000 personas se han beneficiado de los programas sociales del Grupo, con una inversión total de más de 8 millones de euros.

En todos los territorios donde opera, la contribución económica del Grupo alcanzó los 3.000 millones de euros en 2023. Durante el mismo período, el volumen de negocio del Grupo ascendió a 3.800 millones de euros. Las compras locales representaron dos tercios de esta contribución, y los salarios aproximadamente una sexta parte. Los impuestos, tasas y dividendos pagados en los distintos territorios en los que opera el Grupo ascendieron a 687 millones de euros en 2023, frente a 480 millones de euros en 2022.

La inversión comunitaria en beneficio de las comunidades locales alcanzó más de 8 millones de euros en 2023 y benefició a más de 270.000 personas, en particular jóvenes y mujeres, que  onstituyen el público objetivo prioritario de los programas sociales del Grupo. Este importe incluye todos los gastos comunitarios en contribuciones de los emplazamientos de los que Eramet es accionista, así como el apoyo significativo brindado para iniciativas de desarrollo. Este importe no incluye los gastos relacionados con la gestión de los impactos ambientales y sociales negativos de las operaciones del Grupo.

Eramet también publica hoy su informe anual, de conformidad con los métodos de la EITI (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas) sobre los pagos a los gobiernos en los territorios donde las filiales del Grupo realizan su actividad en la industria extractiva 1 . Este «Informe de transparencia financiera del Grupo a 31 de diciembre de 2023» se encuentra disponible en el sitio web del Grupo.

1 Este balance, elaborado de conformidad con los métodos de la EITI (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas), se refiere principalmente a los impuestos y tasas pagados a los Estados y Territorios, así como a los dividendos pagados a los accionistas públicos presentes en el capital de la sociedad matriz y de las filiales.

En 2023 mantuvimos nuestros compromisos de promover un impacto positivo y duradero en los territorios de nuestros emplazamientos de producción o estudio. Estas contribuciones reflejan nuestro deseo de fortalecer las economías locales y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Estamos decididos a continuar esta dinámica en armonía con nuestra ambición de transformación responsable de los recursos minerales y a convertirnos en el actor de referencia en el sector minero en términos de RSE.

Virginie de Chassey
Directora de Desarrollo Sostenible y Compromiso Empresaria