Un impacto social positivo y duradero

Convencido de que la diversificación económica es fuente de equilibrio y desarrollo económico local, Eramet ha decidido implementar un programa dedicado a apoyar el empleo más allá de nuestras actividades principales. De esta forma, el programa Eramet Beyond For Contributive Impacts complementa la contribución al empleo local directo e indirecto generado por nuestras actividades.

Integrado en la hoja de ruta Act For Positive Mining, Eramet Beyond for Contributive Impacts tiene como objetivo crear una nueva dinámica de contribución en términos de desarrollo económico, social y humano, y de esta forma generar más empleos.

Eramet Beyond es un instrumento para que las poblaciones y los territorios aceleren el desarrollo de los tejidos económicos locales y contribuyan a la reducción de las desigualdades y la resiliencia ambiental.

Basado en una metodología de impactos medibles y exhaustivos informes, Eramet Beyond trabaja con partes interesadas locales y socios expertos para crear proyectos con impacto a largo plazo.

Este programa complementa las acciones de inversión comunitaria del Grupo en los distintos países donde está presente, especialmente en términos de infraestructuras.

Eje 1

Ser un punto de apoyo para acelerar el desarrollo económico más allá de la actividad minera, a través de la ayuda a la formación, el acceso a financiación y a los mercados.

Eje 2

Contribuir con becas escolares o de estudio, fomentar el empoderamiento femenino y combatir la violencia contra la mujer.

Eje 3

Apoyar programas de agrosilvicultura y agricultura sostenible (elección de cultivos, consumo de agua e insumos, etc.) que generen ingresos.

Marie-Axelle Gautier
Directora de Impacto Social
y Derechos Humanos

Eramet Beyond es un instrumento para que las poblaciones y los territorios aceleren la diversificación económica y el desarrollo local, contribuyendo al mismo tiempo a la reducción de las desigualdades y la resiliencia ambiental.

Cifras clave sobre el objetivo del programa para 2026

6.000 
empleos creados y mantenidos
a lo largo del tiempo
(fuera de de las actividades del Grupo)

500
jóvenes apoyados y asesorados en una formación cualificada en la escuela secundaria o después,
de los que el 50 % procedan de comunidades locales
y el 50 % sean niñas

Nos projets

Femmes d'Avenir - Gabon

Gabón

Femmes d’Avenir
(Mujeres del futuro)

Ofrecer a 359 mujeres emprendedoras gabonesas la posibilidad de recibir asesoramiento para la gestión de sus empresas, incluyendo formación, orientación y acceso a financiación.

«Femmes d’Avenir», lanzado por Eramet y Women In Africa, es un programa de apoyo al desarrollo económico y social que fomenta el emprendimiento femenino en el continente africano. En 2022, la primera edición del programa en Gabón permitió a 26 mujeres emprendedoras desarrollar sus competencias y redes. El programa se lanzó a finales de 2023 en Senegal con el objetivo de ofrecer programas de orientación a 615 emprendedoras senegalesas durante 3 años.

→ Más información sobre Women in Africa

→ Leer el comunicado de prensa sobre la iniciativa Femmes d’Avenir

→ Leer el comunicado de prensa sobre el lanzamiento de Femmes d’Avenir en Senegal

Femmes d'Avenir - Gabon

 Gabón

Lire pour l’Avenir
(Lectura para el futuro)

Proporcionar acceso fuera de línea a contenidos educativos mejorados para estudiantes de secundaria en 5 localidades aisladas a lo largo del recorrido del Transgabonais para reforzar la continuidad educativa.

Eramet se ha asociado con la ONG Bibliothèques Sans Frontières y el Ministerio de Educación Nacional de Gabón para ofrecer a 6.500 estudiantes de secundaria acceso a bibliotecas y contenidos educativos digitales, a lo largo de la línea ferroviaria operada por Setrag. El proyecto también incluye la distribución de 4.000 tarjetas de memoria para los futuros bachilleres, listas para su uso en smartphones que permiten acceder a los contenidos y facilitar el repaso, incluso sin conexión a Internet.

Más información sobre Bibliothèques sans Frontières

Más información sobre Lire pour l’avenir

Femmes d'Avenir - Gabon

Camerún

Terre d’Ako

Permitir que 80 explotaciones agrícolas de pueblos cercanos a Akonolinga se beneficien de una central de compras y de formación para fomentar el cultivo del plátano.

Gracias al proyecto Terre d’Ako, Eramet y su socio classM apoyarán a los agricultores de plátanos de pueblos cercanos a Akonolinga, una zona de Camerún donde Eramet ha realizado actividades de exploración minera durante varios años. Este proyecto, creado conjuntamente con las poblaciones locales, tiene como objetivo desarrollar una central de compras de plátanos, brindando al mismo tiempo asistencia técnica a los productores para mejorar los rendimientos, organizar la recolección, almacenar y distribuir la producción.

→ Más información sobre ClassM

Femmes d'Avenir - Gabon

Argentina

Triple Impacto

Impulsar la creación, formalización y crecimiento de microempresas de triple impacto (ambiental, social y financiero) mediante el apoyo a estudiantes y emprendedores en la provincia de Salta.

En colaboración con la fundación Por Nuestros Niños, Eramine impulsa programas en Argentina para apoyar el desarrollo de microempresas en la región de Salta, donde se encuentra la sede de Eramine, así como a lo largo de todo el recorrido que conduce a nuestro emplazamiento de Centenario. En 2023, estos programas de educación y formación en marketing, ventas o administración beneficiaron a 323 estudiantes y 66 emprendedores, generando un círculo virtuoso de empresas susceptibles de interconectarse entre sí y fortalecer la economía de la región.

Más información sobre la Fundación Por Nuestros Niños

Femmes d'Avenir - Gabon

 Gabón

Fondo inicial

Apoyar el desarrollo de las pequeñas empresas y microempresas en las 5 provincias que atraviesa el Transgabonés mediante el acceso a la microfinanciación, en colaboración con 5 agencias de microfinanzas: EDG, SFE, Finam, Cofina y SODEC.

El Fondo inicial, fruto de una asociación entre Comilog, el Estado gabonés y entidades de microfinanzas, tiene como objetivo desarrollar el emprendimiento, facilitando el acceso a la financiación a Empresas Individuales (EI) y Muy Pequeñas Empresas (MPE) ubicadas en las 5 provincias que atraviesa el Transgabonais. Desde la creación de este fondo en septiembre de 2022, se han financiado más de 144 proyectos, generando la creación de más de 208 empleos.

Femmes d'Avenir - Gabon

Gabón

Formación en emprendimiento

Apoyar el desarrollo de las pequeñas empresas y microempresas en Ndjolé, Booué, Lastourville y Owendo reforzando las capacidades de las asociaciones y el acceso a las microfinanzas

En colaboración con un socio especializado en formación empresarial y actividades generadoras de ingresos, Setrag ofrece formación para ayudar a las asociaciones o cooperativas creadas en las localidades de Ndjolé, Booué, Lastourville y Franceville. Esta formación cubre los trámites para la creación o legalización de una asociación, el conocimiento de las funciones de los miembros de la oficina, la contabilidad, la gestión financiera y la gestión de clientes. El programa es anual y se prolonga durante tres años. Entre octubre y diciembre de 2023, 128 personas recibieron formación y se crearon 78 empleos, de los cuales el 72 % fueron ocupados por mujeres.

Femmes d'Avenir - Gabon

Senegal

Femmes d’Avenir
(Mujeres del futuro)

Ofrecer a 615 mujeres emprendedoras formación en «soft skills» y asesoramiento en la gestión de su empresa para las más experimentadas.

«Femmes d’Avenir», lanzado por Eramet y Women In Africa, es un programa de apoyo al desarrollo económico y social que fomenta el emprendimiento femenino en el continente africano. En Senegal, el programa ofrecerá a 615 mujeres, durante 3 años, la posibilidad de beneficiarse de dos programas de asesoramiento:

  • Jeunes pousses, un completo curso de formación en soft skills de 208 horas ofrecido a 200 mujeres
  • Entrepreneures confirmées, asesoramiento a medida durante un año a 5 mujeres emprendedoras con alto potencial.

→ Más información sobre Women in Africa

→ Leer el comunicado de prensa sobre la iniciativa Femmes d’Avenir

→ Leer el comunicado de prensa sobre el lanzamiento de Femmes d’Avenir en Senegal

Femmes d'Avenir - Gabon

Argentina

Femmes d’Avenir
(Mujeres del futuro)

Permitir que 1200 mujeres emprendedoras de la provincia de Salta se beneficien de una formación que les permita reforzar sus competencias y mejorar los ingresos de sus actividades.

Después de su despliegue en 2022 en Gabón y posteriormente en 2023 en Senegal, el programa Femmes d’Avenir da un nuevo paso con su lanzamiento en Argentina en 2024. Pro Mujer, experta en el campo del emprendimiento femenino en América Latina, será el socio de Eramet para apoyar a las mujeres en sus iniciativas para poner en marcha una actividad emprendedora. En 3 años, 1.200 mujeres de la provincia de Salta se beneficiarán de una formación híbrida de 6 semanas para desarrollar y reforzar sus competencias personales y de emprendimiento.

→ Más información sobre Pro Mujer

→ Leer el comunicado de prensa sobre la iniciativa Femmes d’Avenir

Femmes d'Avenir - Gabon

Indonesia

Agroforestería

Proyecto en fase de alcance para apoyar la resiliencia y mejorar los medios de subsistencia de los pequeños agricultores, sin deforestación, mediante un proyecto agroforestal y de desarrollo de capacidades en las Molucas del Norte.

Femmes d'Avenir - Gabon

Indonesia

Becas escolares Beyond

Actualmente se está elaborando un programa para apoyar a 42 estudiantes indonesios de las provincias de Yakarta, Molucas Septentrionales, Papúa y Sulawesi mediante la concesión de becas. El objetivo es darles acceso a una educación académica de calidad para que puedan obtener una licenciatura o un máster en universidades indonesias.